Definimos valores como principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
¿Qué es educar en valores en nuestras aulas?
La educación en valores es educar de una forma ética y moral, ya que los valores los utilizamos para enseñar al niño/a, persona o sujeto a comportarse con los demás, vivir en sociedad, comportamientos que debe adquirir,etc. Educar en valores es también orientar y ayudar a nuestros alumnos/as a apreciar el valor de las cosas que nos rodean en nuestro entorno.
¿Es importante la familia en esta transmisión de valores?
La familia es uno de los pilares más fundamentales en la vida de los niños/as, el centro escolar debe de estar en contacto continuo con las familias de los niños/as, son los transmisores de la educación, cuando llegan a casa. Pensamos que es importante este factor en sus vidas, de la familia aprenden: la educación , los gestos, el respeto, la forma de expresarse verbalmente, conductas positivas...
La relación familia-escuela es fundamental para el progreso y desarrollo de nuestros niños/as, debemos de estar en consonancia con los padres, para que el niño aprenden diversas cosas y no sean conocimientos inconexos para él/ella.
La finalidad de esta relación es la formación íntegra y absoluta de cada niño/a. La familia tiene un papel primario en el desarrollo social del niño/a.
¿Qué recursos podemos utilizar en nuestras aulas para trabajar la educación en valores?
Existen diversas formas de enseñar, a continuación os proponemos algunas y son : cuentos de papel e interactivos, fichas de contenidos atractivas para los alumnos, canciones , vídeos y elaboración de distintas dinámicas por ejemplo un juego de roles.
¿Qué valores podríamos trabajar en el aula?
- Solidaridad
- Igualdad
- Respeto
- Cariño
- Amistad
- Tolerancia
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.